Loading
 
PASTA Y PINTURA
INICIO
PINTURA
=> El Círculo Cromático
=> El Color y Lo Que Representa
=> Las Sensaciones Que Nos Produce El Color
=> Consejos de Decoración
=> Catálogo de Colores
=> Accesorios y Complementos
=> Decoración Inteligente
PASTA
¿QUIENES SOMOS?
CONTACTO
LIBRO DE VISITAS
LOCALIZACIÓN
 

Loading

Consejos de Decoración

Si mira sus paredes blancas y no sabe por dónde empezar. O tiene muchas ideas de pintura, pero no se decide por ninguna, le tenemos algunas recomendaciones:

  1. Un plan de colores monocromáticos es muy popular hoy día. Usar varias intensidades de un color, le da continuidad y amplitud a una sala pequeña o sobrecargada de objetos de decoración. Es el plan más sencillo y al mismo tiempo puede lograr un efecto sofisticado. Elija el color con el que se sientas más a gusto y aplíquelo en distintas tonalidades.
  2. Un plan de colores complementarios combina tonos opuestos en la escala, bien elegidos, producen un efecto alegre y vivaz. Tenga en cuenta, que existe un riesgo de crear una sensación chillona.
  3. La combinación de tres colores que tengan la misma distancia entre sí, en la escala, o tonalidades de esos colores, logrará una tríada. La mezcla de morado, naranja y verde puede parecerle algo raro. Sin embargo, tonalidades más suaves de esos colores usadas en proporciones variadas, pueden ser un proyecto atractivo. Elija una tonalidad de un color como predominante,  otra de otro color como secundaria y una tercera como color que haga énfasis.
  4. Una combinación de colores análogos, vecinos en la escala, como el verde, el azul verdoso y el azul, logra un efecto especialmente armonioso. Para evitar un resultado uniforme, usa una mayor cantidad de un color que de los otros.
  5. El primer paso para seleccionar un plan de pintura consiste en elegir el color principal que usarás en la sala. Si no está seguro del color que más le agrada, échale una ojeada a su guardarropa. Si no encuentra nada color rojo, es seguro que no disfrutará viviendo en un cuarto pintado de ese color. Elija los colores que más le gusten. El máximo recomendado es de cuatro colores centrales y dos patrones. Si se emplean más, el ambiente resulta sobrecargado.
  6. Balance y proporción son dos cosas importantes para cualquier estrategia de color. Luego que decida cuál será el color prevaleciente, agrega otros, en cantidades desiguales. Una guía: elige el color principal que usarás en al menos dos tercios de la habitación y usa los otros dos colores en cantidades menores. Decida en qué parte del cuarto va a usar cada color. La regla general de decoración establece el uso de tres valores diferentes: claro, medio y oscuro.
  7. Ya sea que estés pintando todas las salas  o solo un cuarto, conserve cierta continuidad de color en toda la casa. Desarrolle un plan general y luego decida cómo se integrará cada habitación a él. Mantenga la coherencia entre todos los colores de su hogar para dar sensación de continuidad. Abra las puertas y fíjese en qué parte del cuarto contiguo se alcanza a ver. Para planificar la combinación de colores, tenga en cuenta siempre qué tanto se ve de otros cuartos desde el que va a decorar.
  8. Si quiere hacer del estilo de decoración de su pared el elemento más importante de la decoración de la sala, por ejemplo, con un estilo de pintura expresivo, esténciles o un diseño, este elemento debe dictar el resto de los motivos y colores que uses en el mobiliario y otros objetos de decoración.
  9. El piso es el único elemento de una sala que los decoradores no quieren alterar. Si ese es su caso, debe tener en cuenta el color del piso cuando seleccione su plan de pintura. Si tiene una alfombra de colores vistosos o un piso de madera, esto influirá el resto de la decoración.
  10. Acuérdese de considerar la influencia que tienen las texturas y los estampados en su proyecto de color. Ambos pueden cambiar el efecto de un color en una sala. Por ejemplo, un sofá tapizado con un material de seda azul, dará una sensación de lujo y refinamiento a la sala, mientras que un sofá cubierto con un material rústico del mismo tono azul, transmitirá idea de comodidad y calidez.


También tenga esto en cuenta:

Iluminación

La luz natural tiene un efecto muy importante sobre los colores de una habitación:

    • Los cuartos orientados al norte reciben menos luz solar directa que los que dan al sur.
    • Los cuartos orientados al oeste reciben una luz fuerte y cálida por las tardes, lo que les da un tono anaranjado.
    • Los cuartos orientados al este reciben una luz fuerte y brillante por las mañanas, lo que les da un tono blanco.

El efecto de la luz artificial depende del tipo de bombilla:

    • Los tubos fluorescentes emiten una luz azul y fría que amortece los colores.
    • El resplandor de los focos incandescentes, que son los que se usan normalmente en las casas, es amarillo e intensifica los colores cálidos. Los focos incandescentes halógenos dan una luz más blanca que los comunes y distorsionan muy poco los colores.


Espacio y luminosidad

Uno de los espacios que requieren aportar una mayor sensación de amplitud es el pasillo. Para lograrlo, sólo hemos de utilizar el blanco o el ocre para las paredes y pintar el techo en tonos más oscuros. Esta técnica también es adecuada para bajar visualmente los techos; en cambio, si el color del techo es más claro que el de las paredes, el efecto será el contrario.

En la ampliación visual de una estancia pequeña, lo más apropiado es elegir colores claros; serán especialmente idóneos el blanco, azul y verde. Si el efecto que se busca es alargar una estancia cuadrada, la solución es pintar de un tono más oscuro dos paredes opuestas. Lograremos un resultado original si pintamos en un tono liso tres de las paredes de la estancia y la cuarta en tonos más oscuros (reducirá visualmente el tamaño) o claros (se lograría lo contrario.

La claridad es un factor esencial en cualquier pieza de la casa. Los claros o pastel aportarán más luz a las diferentes salas que los más oscuros: la luz se refleja mejor cuanto mayor es la cantidad de blanco que posee el color.

Los colores también tienen la peculiaridad de proporcionar diferentes sensaciones de temperatura, efecto producido por los distintos niveles de absorción de la luz. Si deseamos crear un ambiente más calido, los tonos elegidos serán ocres o rojos y si se trata de una habitación calurosa, optaremos por grises o azules.

El blanco, una apuesta siempre segura. Es color más recurrente en la decoración, que destaca por su sencillez y elegancia. Si se trata de aportar luminosidad y agrandar espacios, es el tono que mejor lo logrará. Además, combinará a la perfección con todo tipo de mobiliario y textiles. Sin embargo, no todo son ventajas, ya que las paredes parecerán más desnudas que al emplear otros colores; por ello, es imprescindible cuidar al máximo la decoración y los detalles. Al contrario de lo que se pueda pensar, el blanco no presenta una tonalidad única, sino que posee toda una gama con diferentes matices al igual que con los grises. Tenga especialmente cuidado con los grises, ya que estos pueden ser un gris frío o gris calido (y combinan mejor en un ambiente con estas combinaciones de colores predominantemente).

Uso de notas de color para cambiar un cuarto

Si le gusta cambiar a menudo la combinación de colores de su hogar, use colores neutros para las paredes y suelos y emplee accesorios con colores atrevidos para realzar y cambiar el aspecto del cuarto. Por ejemplo, puede animar un cuarto neutro con cojines, cortinas, y alfombras de color azul eléctrico. Y cuando se le vuelva a antojar un cambio de decoración, sólo tiene que reordenar o reemplazar todos los accesorios. Use una de las paredes como punto focal. Píntela de un color complementario o de un tono más oscuro del color principal.


Hoy habia 8730 visitantes (13336 clics a subpáginas)
 
Cargando Imagen
 
Loading Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis